Dimensiones del tablero II

3. Pautas para tablero y piezas
La medida final a debatir es el diámetro de la base del rey, que es la medida de la base (o parte inferior) del rey. Según la FIDE, el diámetro de la base del rey debe de ser de entre el 40% y el 50% de la altura del rey.
Hay una relación especial entre el diámetro de la base del rey y el tamaño de la casilla: la pauta es que el diámetro de la base debería cubrir aproximadamente el 75-80% de la casilla. Esta es la proporción que dicta si un tablero y un juego de piezas tienen el espaciado correcto entre piezas.La imagen de arriba es un ejemplo de tablero estándar de la USCF y el tamaño de rey que cumple la regla del 75-80%. La altura del rey es de 9,5 cm, el diámetro de la base es de 4,45 cm (el 47% de la altura del rey) y la casilla es de 5,72 cm. Esto da como resultado una relación del 77% del diámetro de la base con el tamaño de la casilla.
Al seguir la regla del 75-80%, obtienes un tablero con un buen espaciado entre las piezas, lo que es ideal para cualquier tipo de juego sobre el tablero (por ejemplo, torneos, blitz, análisis, juego amistoso, etc.). Aquí hay otra vista de la combinación estándar de tablero y juego de piezas de la USCF para ilustrar el buen espaciado entre las piezas:
Juego estándar de la USCF con un buen espaciado

Si revisitamos el juego de piezas y tablero oficiales del Campeonato Mundial de la FIDE, podemos ver la ligera diferencia en el espaciado entre piezas. Ten en cuenta que las piezas tienen menos espacio entre ellas porque las casillas son de 5,08 cm en lugar de 5,72. Muchos jugadores prefieren jugar en un tablero un poco más abarrotado como este; la elección es puramente subjetiva.Juego de Campeonato Mundial de la FIDE con un poco menos de espacio y un aspecto más abarrotado

Si se ignora la pauta del 75-80%, puede que no haya suficiente espacio. Si la relación del diámetro de la base del rey al tamaño cuadrado es demasiado alta, el resultado es un tablero demasiado abarrotado. En el siguiente ejemplo vemos un rey de 9,5 cm con un diámetro de base de 4,45 cm en un tablero más pequeño con casillas de 4,76 cm. Esto crea una relación del 93% del diámetro de la base con el tamaño de la casilla.¡Una proporción del 93% es demasiado alta!

Como puedes ver, el rey ocupa casi toda la casilla. Esto nos da un tablero demasiado abarrotado donde las piezas pueden volcarse fácilmente mientras jugamos. Aquí está la vista de todas las piezas en el mismo tablero con la proporción del 93%:Ejemplo de una combinación de tablero y juego de piezas demasiado abarrotada

Es posible cometer el error de que la proporción sea demasiado baja: si la relación del diámetro de la base del rey con respecto del tamaño de la casilla es inferior a la pauta recomendada del 75-80%, entonces le quedará demasiado espacio. En este ejemplo, podemos ver un rey de 8,25 cm con un diámetro de la base de 3,33 cm en un tablero estándar de la USCF con casillas de 5,72 cm. Esto crea una relación de 58% del diámetro de la base con el tamaño de la casilla.¡Una proporción del 58% es demasiado baja!

¡El rey apenas ocupa la mitad de la casilla! Esto nos deja con un tablero con demasiado espacio entre las piezas. Aquí tienes una vista de todo el juego de piezas sobre el mismo tablero, con una proporción del 58%:Ejemplo de una combinación de tablero y juego de piezas con demasiado espacio

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dimensiones del tablero, nociones básicas y pautas.

JUGADAS ACORDES CON LA POSICIÓN SOBRE TABLERO