Entradas

Dimensiones del tablero II

3. Pautas para tablero y piezas La medida final a debatir es el diámetro de la base del rey, que es la medida de la base (o parte inferior) del rey. Según la FIDE, el diámetro de la base del rey debe de ser de entre el 40% y el 50% de la altura del rey. Hay una relación especial entre el diámetro de la base del rey y el tamaño de la casilla: la pauta es que el diámetro de la base debería cubrir aproximadamente el 75-80% de la casilla. Esta es la proporción que dicta si un tablero y un juego de piezas tienen el espaciado correcto entre piezas.La imagen de arriba es un ejemplo de tablero estándar de la USCF y el tamaño de rey que cumple la regla del 75-80%. La altura del rey es de 9,5 cm, el diámetro de la base es de 4,45 cm (el 47% de la altura del rey) y la casilla es de 5,72 cm. Esto da como resultado una relación del 77% del diámetro de la base con el tamaño de la casilla. Al seguir la regla del 75-80%, obtienes un tablero con un buen espaciado entre las piezas, lo que es ideal para ...

Dimensiones del tablero, nociones básicas y pautas.

Las dimensiones del tablero de ajedrez no son tan simples como uno podría pensar. La geometría básica del tablero de ajedrez no es difícil de comprender, pero las dimensiones del tablero de ajedrez también incluyen el tamaño de las casillas del tablero. Uno de los aspectos más importantes a la hora de seleccionar un tablero y piezas de ajedrez es la relación entre el tamaño de las casillas del tablero y el tamaño de las piezas que se utilizan. 1. Nociones básicas de las dimensiones del tablero El tablero de ajedrez está formado por una cuadrícula de 8x8. Esta cuadrícula da como resultado 64 casillas de colores alternos, 32 casillas blancas y 32 negras. El tamaño de cada casilla individual es idéntico, y el tablero debe medir lo mismo por los 4 lados.Cuando el tablero de ajedrez está preparado para comenzar una partida, la mitad de las casillas están ocupadas por las piezas, mientras que las 32 casillas centrales se dejan libres para jugar. El tablero siempre estará configurado correcta...

Tacticas II

Vamos a ver diferentes tipos de tácticas que suelen encontrarse en el ajedrez. Entender esto te ayudará a reconocer patrones tácticos y anticiparte a jugadas de tu rival. Mates básicos: Cualquier tipo de "patrón" básico de jaque mate. Esta definición no se aplica a ninguna posición que resulte ser jaque mate en una o dos, sino a tácticas que o bien usan o bien desembocan en un patrón básico de jaque mate como: Rey y Dama contra Rey; Rey y Torre contra Rey; dos Torres contra Rey; y dos Alfiles contra Rey. Sacrificio de liberación de espacio El "Sacrificio de liberación de espacio": Es un término que se usa para describir un sacrificio deliberado de material con el objetivo de liberar una casilla, una diagonal o una columna. Los sacrificios de liberación de espacio más comunes abren una diagonal crítica (ver ejemplo). El sacrificio de un peón para liberar una casilla para un caballo (como cuando un peón mueve a e5 desde e4, sacrificándose para liberar la casilla e4 ...

Tacticas

Vamos a ver diferentes tipos de tácticas que suelen encontrarse en el ajedrez. Entender esto te ayudará a reconocer patrones tácticos y anticiparte a jugadas de tu rival. Atacar el rey enrocado: Una táctica o amenaza que implica ir a por la "casilla más débil" del oponente. A menudo f7 y f2 suelen considerarse las casillas más débiles del tablero porque solo las protege el rey al principio, así que a menudo estas tácticas se dan en torno a la apertura o al medio juego. Hay muchas ideas de ataque y amenazas posibles que tienen lugar alrededor de esos dos puntos críticos. Ultima fila: Todas las tácticas que incluyan atacar a un rey enrocado. Estas serían ideas tales como sacrificios a los peones que rodean una posición enrocada, tormentas de peones, así como muchos otros posibles temas tácticos, siempre y cuando el patrón se use para atacar la posición de un rey enrocado, ya sea corto o largo. Atacar F7/F2 Un mate en la última fila sucede cuando una torre o una da...

JUGADAS ACORDES CON LA POSICIÓN SOBRE TABLERO

El elemento de la posición en ajedrez es tan relevante que muchas veces no se puede delimitar su alcance. A la vanguardia de su tiempo (sobre todo cuando era campeón mundial), Capablanca otorgó preeminencia al mismo; hasta por encima de los no menos importantes: material, tiempo y espacio. Por ello en determinadas posiciones las jugadas adquirirán nombres específicos, aun cuando sin muchos requerimientos les sean aplicables otras denominaciones. Jugada de doble filo Se conoce que los trebejos tienen un valor dado por sus posibilidades dinámicas, que no es más que su valor absoluto. Sin embargo, a la sazón interesa más la definición del GM y pedagogo ruso Alexei Suetin: «La característica más esencial de las posiciones dinámicas consiste siempre en el hecho de que están relacionadas con todos los desarrollos estratégicos de la partida.» (6). En ambos aspectos la jugada de doble filo disputa -como ninguna otra- su derecho a ser considerada la más dinámica de todas. Entre sus seudónimo...

Aperturas para principiantes II

Imagen
Las primeras jugadas de una partida de ajedrez puede que sean las jugadas más importantes que realices. En esas jugadas, establecerás tus planes iniciales y pelearás por tu espacio en el tablero. La mayoría de los principiantes no necesitan memorizar aperturas exactas y en lugar de ello deben centrarse en buenos principios de apertura como controlar el centro y desarrollar las piezas. Defensa Francesa: La defensa francesa es una de las primeras aperturas estratégicas que todo ajedrecista debería aprender. Después de e5 (ahora o después), ambos jugadores tendrán una cadena de peones. Uno de los riesgos de la defensa francesa es el alfil de c8, el cual tendrá problemas para ser desarrollado. Defensa Eslava: La defensa eslava es una apertura solida, la cual defiende el peón d5 de manera segura. Las negras pueden desarrollar sus piezas de manera natural, pero normalmente tendrán menos espacio.